Heat Illness Prevention in Spanish (Prevencion de Enfermedades por el Calor)

PREVENCION DE ENFERMEDADES POR EL CALOR (CLASE COMPRENSIVA EN ESPANOL) – GRATIS

Con este hermoso clima y el verano a la vuelta de la esquina, los empleadores en
California tienen que vigilar que estén en cumplimiento con la regla de Cal/OSHA en
relación la Prevención de las Enfermedades del Calor para los Establecimientos al Aire
Libre (que también discutiremos la regla que esta pendiente en
California para los establecimientos con interiores que exponen empleados a altas
temperaturas).
Durante este seminario web de 4 horas, le proporcionaremos la información necesaria
a los empleadores, supervisores, managers y trabajadores acerca de como mejorar la
salud y seguridad en el trabajo en relación a la prevención de las enfermedades por el
calor. Así mismo discutiremos como implementar un plan efectivo de prevención para
mantener el cumplimiento de esta regla como debe ser.

 

REGISTRARSE AQUí: ucla.zoom.us/meeting/register/tJMvfuCtqT0oH92yjk9K9AkDIBxy8odE9uaX

 

After registering, you will receive a confirmation email containing information about joining the meeting.

 

Resumen del Curso

  • Introducción a los requerimientos de la regla de Cal/OSHA en relación a la
    Prevención de Enfermedades por el Calor
  • Los requerimientos de proporcionar Agua, Sombra y Descansos
  • Los requerimientos del plan escrito según la norma
  • Los requisitos de capacitación para los empleados y trabajadores separado de
    los requisitos de capacitación para los supervisores y capataces
  • Breve revisión del ultimo bosquejo del reglamento que se aplicara a los
    establecimientos con temperaturas altas en interiores.
  • Casos reales de lo que esta pasando en nuestro estado: Muertes por
    enfermedades de calor que sufren los trabajadores en nuestro estado y en toda
    la nación

Objectivos de Aprendizaje

Este curso les permitirá a los participantes:

  1. Describir la importancia de la regla “María Isabel Vásquez Jiménez” como la regla de prevención en el estado de California y la regla que aplica en el resto de la nación.
  2. Mencionar al menos dos formas importantes y diferentes para asistir al empleador en el cumplimiento de sus obligaciones en relación a la provisión de agua, descanso y sobra para los trabajadores en condiciones al aire libre
  3. Enlistar los requerimientos de la regla en relación a los “Procedimientos de Alto Calor” y de esta manera aprender a quien y como aplican en cada sitio de trabajo
  4. Identificar los elementos de capacitación para los empleados
  5. Identificar los elementos de capacitación para los supervisores, capataces, gerentes, y personal al mando
  6. Revisión de un ejemplo de un plan escrito y como debe ser personalizado a las necesidades de la compañía
  7. Revisar de manera general la regla de cumplimiento que esta por ser aprobada para los establecimientos con exposición a temperaturas altas en interiores.

Agenda

1. Introducción a la regla “María Isabel Vásquez Jiménez”

A) Jerarquía de controles
B) Un desglose de los requerimientos de la regla Titulo 8 CCR 3395
C) Ejemplos reales (muertes en el trabajo debido a enfermedades por el calor)
D) Casos reales de las violaciones y multas a los empleadores por parte de
Cal/OSHA

2. Los elementos y requisitos de:

A) Acceso al agua
B) Acceso al descanso y sombra
C) Como monitorear el clima

o Los recursos que se deben utilizar
o Quien es responsable por monitorear el clima
o Descripción de la “Ola de Calor” de acuerdo a la norma
estrictamente

D) Aclimatación de los empleados
E) Procedimientos de Alto calor
F) Capacitación de los trabajadores
G) Capacitación de los supervisores y personal con responsabilidades de salud
y seguridad.

o Los elementos a incluir en las sesiones de capacitación de tus
subordinados

H) Los elementos y requerimientos de el programa escrito de Cal/OSHA para la
prevención de enfermedades. Ejemplo en español de un plan escrito y
requerimientos especiales para este programa en California.

*Subject to modification

 


Otra Opciones de Registro

Teléfono: 310-206-2304

Email: lmlorenzana@ucla.edu, erc@ph.ucla.edu